La comunidad adolescente del colegio Montessori de Querétaro comenzaba con el tema “Pueblos de Mesoamérica” y querían darle una vuelta de tuerca a la primera clase sobre dicha temática. Fue entonces que luego de varios cruces de mails y llamados, la linda y simpática Lorena decidió que la vuelta de tuerca fuese vuelta de hilos y hacia allá fuimos con nuestros lazos y filminas, para contarles a esa banda de cuates que desde hace más de 4500 años que las comunidades de América y del mundo se enredan para pasar el tiempo, homenajear a sus deidades y explicar el sentido de los astros, entre otros tantos y nobles usos.
El taller fue tan padre y los alumnos tan grandes hilanderos, que los maestros, coordinadores y directores del colegio desarmaron sus patas de gallos para proponernos que ese saber milenario se expanda a los demás grados, y que los niños de la primaria también conozcan y aprendan que con sus manos pueden crear un mundo nuevo.